Buenas maneras en la mesa.
Nacionales

Buenas maneras en la mesa.

Comportamiento en el restaurante

No es de extrañar que muchas veces se juzgue a alguien por sus modales en la mesa, de ahí la importancia de conocer ciertas reglas básicas que nos evitarán un mal trago frente al resto de comensales.

A continuación presentamos algunas de las reglas más usadas a nivel universal para comidas y recepciones:

– Nunca se maquille o se peine en la mesa.

No empiece a comer hasta que su anfitrión lo haga o hasta que se lo pidan.

– No fume durante una comida y si no tiene otra opción, hágalo después de que se haya servido el postre.

– Cuando termine de comer, coloque la servilleta al lado izquierdo del plato -también puede ser en el lado derecho-, nunca encima de éste.

Nunca trate de enfriar una sopa o bebida caliente soplando encima de ella.

La servilleta se coloca en el regazo, si es pequeña se puede abrir del todo y si es grande se mantiene doblada hacia usted.

– Si desea compartir comida, utilice un plato nuevo no el suyo.

Nunca use palillos de dientes -mondadientes- en la mesa, las uñas o servilletas para desalojar comida.

– No se cuelgue la servilleta del cuello.

Cuando haya terminado de comer, no retire su plato ni lo amontone. Coloque su tenedor y cuchillo en la posición del reloj como si fueran las «cuatro y veinte» con el tenedor boca abajo y el cuchillo a su derecha mirando hacia el tenedor.

Posición de los cubiertos para hacer una pausa y terminar de comer

Los siguientes dibujos muestran como se deben usar los cubiertos en la mesa.

1. Cuando se hace una pausa, deben ubicarse los cubiertos como se observa para indicar que aun no se ha terminado.

2. Posición correcta de los cubiertos cuando se ha terminado de comer.

Distribución y uso de los utensilios

Muchas veces la distribución de una mesa puede confundir pues hay muchos tenedores, cucharas y cuchillos pero no se preocupe, siga estas reglas y saldrá bien:

Empiece por los cubiertos de la parte exterior y vaya tomando los demás con cada plato que se sirva. O sea, el tenedor que está más lejos del plato será el primero que use.

Los tenedores se colocan a la izquierda y los cuchillos y cucharas a la derecha. La excepción es el tenedor de ostras o mariscos que se ubica a la derecha junto a la cuchara sopera.

– Si no prefiere carne, sopa u otro plato, el camarero le quitará los cubiertos que no necesitará.

 

La cucharita y el tenedor del postre se ubican en la parte superior del plato. Cuando le sirvan el postre coloque el tenedor a la izquierda del plato y la cucharita a la derecha.

– Para comer el postre, pártalo con la cuchara, empuje la comida con el tenedor y coma de la cuchara. El tenedor se toma con la mano izquierda y la cucharilla con la derecha.

– Las cucharitas del café se colocan a la derecha del plato o se traen con el café.

El vino tinto se sirve en copas redondas y de pie corto. Se cogen por la base.

– El vino blanco se sirve en copas un poco más pequeñas y de pie más largo. Se cogen por la base del pie.

No se recomienda servir un vino blanco después de uno tinto dado que el más fuerte «insensibiliza» el paladar y le impide degustar un buen vino blanco.

– Para utilizar las copas comience utilizando la que se encuentra más cercana a usted. Por ejemplo jerez (plato de sopa), vino blanco (plato de pescado o pollo), vino tinto (plato de carne) y copa de agua.

– El cuchillo para la mantequilla se utiliza en forma transversal sobre el platito o a la derecha en la fila de cuchillos.

– En una comida formal no se deben servir botellas con refrescos.

PROTOCOLO.ORG

 

20/01/2019

About Author

Robert G. Arvelo


MULTIMEDIOS CREATIVOS
Acerca de nosotros

Tel : 809.756.6883
Email : voceroinformativo@gmail.com