Agencias de la ONU, junto a los ministerios de Educación y Trabajo y el Consejo Nacional de Discapacidad lanzaron ayer un proyecto para la inclusión social de las personas con discapacidad en el país, donde el 17 % de este segmento no ha alcanzado a completar ningún nivel educativo.
Se trata del proyecto: “Creación de capacidades nacionales para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad en las áreas de educación, empleo y participación en la República Dominicana”, de acuerdo con un comunicado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que también forma parte del proyecto junto a la OPS/OMS y el PNUD.
También forman parte del proyecto la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la República Dominicana, la población con discapacidad se enfrenta a diario a brechas significativas en términos de posibilidades de desarrollo de sus capacidades, como son el bajo acceso a educación inclusiva, el empleo decente o la participación social entre otras.
En temas de educación, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2013 (Enhogar), el 17 % de las personas con discapacidad a nivel nacional no ha alcanzado a completar ningún nivel educativo, el 40 % no ha completado la educación básico y el 85 % no ha completado la secundaria.
El acceso a educación es muy difícil para estas personas, según datos del Ministerio de Educación (Minerd) 2013, el 64 % de las escuelas no tiene personal de apoyo para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y el 59 % no tiene estrategias metodológicas específicas o recursos de enseñanza adaptados a los estudiantes con discapacidad y su proceso de aprendizaje.
LA INFORMACION