Carolina, hija del extinto al dar la gracia pidió «Cuídenmelo mi gente de Hato Mayor, era demasiado bueno».
HATO MAYOR.- Miles de personas, familiares amigos del arte y el canto, maestros y estudiantes, autoridades civiles y militares, acompañaron al cantautor Anthony Ríos hasta su última morada, el cementerio municipal Cristo de los Milagros, donde también reposan los restos de sus padres.
Al sepelio asistió quien fuera su amor eterno, Yolandita Monje, quien acompañó el coro de la iglesia para cantar una canción de despedida a su “amado amante”
El cuerpo fue sacado de la funeraria San Antonio con la entonación del Himno Nacional, para luego seguir hasta el parque Mercedes de la Rocha, donde el féretro dio una dos vueltas al lugar de recreo, a petición del artista, que dijo «cuando muera quiero me entierren en y me paseen por el parque de Hato Mayor, donde merodee en mis años mozos».
Miles de personas recorren las calles de Hato Mayor para dar el último adiós al cantautor dominicano, quien falleció el lunes a consecuencia de problemas cardiovasculares.
Artistas, maestros, estudiantes, autoridades y religiosos diversos cumplieron el último deseo de “Kinder”, nombre con el que se le conocía en su pueblo natal, quien en vida pidió que pasearan su féretro por el parque del pueblo.
Al sepelio asistieron al menos 11 de los 25 hijos, nietos, así como viejos amigos del arte y el canto.
“Anthony no ha muerto se multiplicará, porque ha sembrado en tierra fértil», exclamó el sacerdote Pablo Daniel Zorrilla, quien ofició la misa de cuerpo presente.
Sergio Hernández cantó la canción «Cuando un amigo se va» dentro de la Iglesia.
Fue sepultado en un nicho anexo, donde reposan los restos de Gregorio Rodríguez y Julia Rodríguez, padres del Froilán Rodríguez (Anthony Ríos).
Ya en el cementerio y para dar inició al programa de sepultura, el alcalde Odalis Vega ordenó liberar decenas de globos de color negro al espacio, para simbolizar y recordar que era el color que abrazó en su vestir, luego que falleciera su madre.
Entre los artistas que asistieron al sepelio están Sergio Vargas, Eddy Herrera Herrera y Marcos Caminero.
El acto final de enterramiento en el cementerio inició con una marcha musical a cargo de la Banda Municipal de Música y el trayecto se observaba las ovaciones y los rostros tristes de viejos amigos de Hato Mayor, que no querían perderse del último adiós de Kinder, como llamaba en los barrios a aquel joven que llegó a esta ciudad en los años de 1070 cargados de sueños e ilusiones de progresos.
Juan Morales, ex senador y viceministro de Cultura al iniciar el acto en el cementerio, destacó los dotes morales y culturales de Anthony al significar que en su carrera de más de 50 años, nos deja como legado la alegría y la franqueza, algo imperecedero al dejar huellas para la humanidad».
En el cementerio habló Ángel Mendoza a nombre de la familia, quien dijo que fue Anthony Ríos “fue auténtico al cantar y que no tomaba canciones prestadas para su repertorio, porque no tuvo que plagiar para triunfar”.
Adujo que fue un poeta y compositor popular natural”.
El arquitecto y declamador Omar Ramírez, pronunció el panegírico de 26 minutos de duración, que fue una verdadera joya literaria, donde se conjugó la poesía con las canciones de amor Anthony Ríos, para resaltar el valor invaluable que significó para la sociedad dominicana el artista.
El ataúd conteniendo su cuerpo fue descendido a la tumba con un intenso minuto de aplausos, seguido de canciones de su repertorio.