A partir de las horas y días finales de la precampaña electoral, la logística del día de, el trabajo de las estructuras y el transporte del voto a los centros de votación serán determinantes para el triunfo de los precandidatos, en especialmente en el caso de los presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la que hay una competencia grupal más intensa.
Para este domingo se calcula que cada precandidato presidencial fuerte contará con al menos 21 mil delegados y defensores del voto y un gasto de alrededor de 100 millones de pesos para la logística y el transporte.
En el sector del PLD que lidera el presidente Danilo Medina da por seguro el triunfo de su pupilo, Gonzalo Castillo, montado en una estructura mayoritaria en el Comité Político, el Comité Central, senadores, alcaldes y diputados y 35 mil delegados y supervisores que suman 100 mil para el proceso electoral de este domingo.
Pero el expresidente Leonel Fernández asegura que cuenta con la “fuerza del pueblo” para ganar, y desde su grupo se ha proclamado que vencerán a los “generales sin tropas” y porque “pueblo mata papeleta” al hacer la analogía de la frase “papeleta mató a menudo”, en alusión al uso de los recursos del Estado que han denunciado en favor del precandidato Gonzalo Castillo.
En el principal órgano ejecutivo del PLD, Castillo cuenta con el respaldo de 19 miembros que son: Danilo Medina, Alma Fernández, Félix Jiménez, Radhamés Camacho, Carlos Pared Pérez, Radhamés Segura, José Ramón Fadul, Lucía Medina, Cristina Lizardo, Miriam Cabral, Simón Lizardo, Temístocles Montás, Francisco Javier García, Jaime David Fernández, Ramón Ventura Camejo, Julio César Valentín, Eduardo Selman, Rubén Bichara y Euclides Gutiérrez Félix.
Como vinculados al expresidente Leonel Fernández se cuentan en el Comité Político la vicepresidenta Margarita Cedeño, Rafael Alburquerque, Radhadamés Jiménez, Bautista Rojas Gómez, Abel Martínez, Franklin Almeyda, César Pina Toribio y Alejandrina Germán.