A medida que pasa el tiempo de la cuarentena ordenada por el Gobierno para frenar la expansión del nuevo coronavirus en el país, también aumenta el número de apresados por violar el toque de queda y cada día circulan más videos en las redes sociales de grupos de personas conviviendo en lugares públicos sin tomar en cuenta la precaución de la distancia prudente para evitar el contagio de la enfermedad.
Aparte del toque de queda dispuesto por el Gobierno y la cuarentena obligatoria para todas las personas que no tengan que ir a trabajar, las autoridades y figuras influyentes del mundo del espectáculo y del deporte instan a las personas a “quedarse en casa” con todo tipo de mensajes, pero, al parecer, para algunas el consejo cae en saco roto y violan las disposiciones de no realizar reuniones sociales, no salir en el horario prohibido y cumplir con el distanciamiento social.
Juegos de vitilla y de dominó, grupos tomando alcohol y conversando en las esquinas, colmados o patios de cualquier punto del país, son escenas comunes cada día, sobre todo en los sectores donde residen personas de escasos recursos.
Son varias las noticias que los medios de comunicación, incluyendo este, que han publicado de personas que son sorprendidas tomando alcohol, practicando algún juego, aglomeradas. También se ha sabido de algunas que han colocado piscinas y realizado karaokes en sus residencias, algo que está prohibido por la Comisión de alto Nivel de Prevención y Control del Coronavirus. Gustavo Montalvo, quien la preside detalló que hasta las reuniones en los condominios quedaban prohibidas, al igual que las reuniones en colmados y tomar alcohol dentro de estos establecimientos.
No hay temor al apresamiento
El castigo del pago de multas y de recoger basura y limpiar calles dispuesto por el Gobierno para aquellas personas que son apresadas violando el toque de queda (que va 5:00 pm a 6:00 am) no parece importar mucho, pues cada días miles de personas son detenidas.
Un caso que se dio producto de dos compartir de grupo de personas tomando tragos dejó como consecuencia al menos 13 personas muertas por la ingesta de alcohol de mala calidad. Las víctimas estaban divirtiéndose en un sector del municipio Santo Domingo Este y otro grupo en Los Girasoles, en el Distrito Nacional.
DIARIO LIBRE