Moradores de la Zurza exigen reubicación
Nacionales

Moradores de la Zurza exigen reubicación

Moradores del hoyo de la Zurza denuncian fueron engañados por las autoridades del gobierno, aseguran llevan 16 años esperando reubicación luego de ceder sus casas para dar paso a la primera línea del metro. 

Luego de marchas hacia el Palacio Nacional, ruedas de prensa y comunicados dicen no saben que hacer y claman para que se haga justicia y completen una obra inconclusa, por lo que dieron a conocer el siguiente comunicado.

Señor presidente: Danilo Medina Sánchez.

Clamamos por justicia para las familias del hoyo de la Zurza, quienes cedieron sus viviendas a la autoridades de la Oficina para el reordenamiento del transporte (OPRET), ya que requerían sus espacios para los trabajos de la primera línea del Metro de Santo Domingo.
Censaron dichas familias, dotando a la misma de una carta de garantía, para una vivienda digna por parte del estado dominicano.
A la fecha hemos recibido 81 apartamento, quedando 50 familias alojadas en la casitas provisional que construyo la OPRET, más 50
propietarios que deambulan con la carta de garantía, igual suerte corren los 40 inquilinos registrados en el censo, que aún no han
sido indemnizado.
Las casitas provisionales, ya convertida en Barracones comunes por el nivel de deterioro que presentan y el transcurrir del tiempo, el
alto el nivel de insalubridad para sus habitantes, esto Barracones no resisten; lluvias, ni vientos, razón por la cual ha generado un temor colectivo por la temporada Ciclónica presente ya.
Señor presente, en su recorrido en compañía del arquitecto ALEJANDRO MONTAS a la construcción del Cancano de Bombeo de la CAASD, que divide con las casitas provisionales, que alojan a las familias del Hoyo de la Zurza. Nos sentimos muy preocupado ya que teníamos la esperanza que el día que usted visitara dicha obra, recibiríamos las ¡Buenas nuevas!, para sorpresa nuestra no hubo comunicación con el Sacerdote ni los representantes de dichas familias.
Señor presidente: Le recordamos que el 17 de Agosto 2012 depositamos una carta en Palacio Presidencial, en el cual solicitamos que dichas familias, fueran tomadas en cuenta en los
proyectos de viviendas que se aprobaran en sus primeros 100 días de su gobierno.
Señor presidente: esperamos por usted para honrar el compromiso asumido por la OPRET. Ya que somos parte de esta obra inconclusa y creemos en la continuidad del Estado.
Hemos llevado nuestro clamor al oído del Señor Presidente atreves de sus funcionarios que dignamente, han prestado atención a estas
familias, son ellos: La Dra. Zoila Martínez (La defensora del Pueblo), el arquitecto Alejandro Montas (Director General de la CAASD).
Creímos, creemos y seguiremos creyendo en Dios y luego en usted por su sensibilidad humana.
¡No perdemos la esperanza!

12/06/2020

About Author

Robert G. Arvelo


MULTIMEDIOS CREATIVOS
Acerca de nosotros

Tel : 809.756.6883
Email : voceroinformativo@gmail.com