Economista Henri Hebrard ofrece declaraciones sobre la situación actual de República Dominicana.
Nacionales

Economista Henri Hebrard ofrece declaraciones sobre la situación actual de República Dominicana.

República Dominicana debe asumir un gran pacto social para garantizar estabilidad económica real y logre el  camino a convertirse en un  centro de inversiones y económico del caribe . Dijo Henri Hebrard 
 
Economia de República Dominicana debe ser sometida a una gran cantidad de reformas profundas que desarrollen la producción local y aumente empleos. 
 
Santo Domingo DN.  El coronavirus simplemente a dejado al descubierto las debilidades y desigualdad en la República Dominicana ya que se pospuesto unas series de reformas fiscales  que fortalezcan la economía en todos sus niveles y se pueda sentir de manera permanente el desarrollo explico el economista Henri Hebrard en el programa CONTRAPARTE. 
 
«Los impuestos deben ser  bajados y ampliados de forma tal que se logre también que todos los sectores puedan aporta al fisco y este sea devuelto en servicios básicos y el ciudadano no pague doble y quede insatisfecho» propuso el economista Henri Hebrard 
 
Más del 40 % del presupuesto está para pagar compromisos crediticios y esto debe ir bajándose para ser colocarlos en el desarrollo económico y social y que este disponible para invertir en planes que puedan desarrollar políticas públicas a sectores sociales, vulnerables, productivos que impacten en la generación de empleos de mayor nivel de calidad así como incentivar zonas francas especializadas en producción agrícolas, agroindustriales,  farmacéuticas , artesanía,textiles y minería en productos terminados entre otros renglones » explico Henri Hebrard 
 
 
La diversidad de la economía en la República Dominicana hace que las  calificadoras económicas y de riesgos puedan avalar de manera positiva ya que no dependen de un solo renglón si no que tiene turismo , agricultura, minería, comercio , agroindustria, zonas francas,  entre otras actividades que incluyen una real estabilidad política y social.  
 
 
La República Dominicana es la primera opción siempre para un inversionista por su situación geográfica estratégica enclavado en la región del Caribe así como también en los países de Centroamérica y su cercanía con Estados Unidos de América y esto sumado un mercado cautivo como Haití que los productores  y pequeño ,mediano empresario asi como los productos dominicanos deben aprovechar para colocarse como el centro comercial y económico del Caribe explico Henri Hebrard en el programa de televisión CONTRAPARTE producido por Mario Antonio Lara Valdez cada domingo a las 8 a.m. por el canal Hilando Fino TV.
15/01/2021

About Author

Robert G. Arvelo


MULTIMEDIOS CREATIVOS
Acerca de nosotros

Tel : 809.756.6883
Email : voceroinformativo@gmail.com